INFORME ANUAL SARLAFT 2023
INFORME OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
SARLAFT. Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo
En el presente informe se podrá evidenciar las actividades desarrolladas a la fecha y las acciones de mejora que se han implementado para dar cumplimiento a la política definida por la organización y el marco normativo vigente en materia de SARLAFT.
El SARLAFT fue aprobado por la Junta Directiva del consejo de administración de la cooperativa, según consta en el Acta No. 590 del 28 de enero del año 2015, y ajusta sus contenidos a las exigencias señaladas en los artículos 102 a 105 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, la Ley 526 de 1999 y su Decreto Reglamentario, la Circular Básica Jurídica, Parte I, Título IV, Capitulo IV, expedida por la Superintendencia solidaria de Colombia, y la Resolución Externa 8 de Mayo 5 de 2000 de la Junta Directiva del Banco de la República.
El desarrollo del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo ha sido sin duda un sistema que ha tenido relevancia en Coopasana, los empleados y los directivos se encuentran altamente comprometidos y es por ello, que se ha podido alcanzar los objetivos propuestos, reflejando sin duda el compromiso por todos los empleados y en especial, del personal que apoya directamente la gestión, control y mitigación de los riesgos, cumpliendo con la política definida en SARLAFT para la debida diligencia.
COOPASANA ha establecido políticas estrictas de conocimiento del cliente y de sus operaciones, ha definido los segmentos de mercado a los cuales están dirigidos los productos ofrecidos y una metodología para garantizar la segmentación de los clientes, productos, canales de distribución y jurisdicciones, el monitoreo de las operaciones realizadas por los clientes y en el evento de identificar operaciones sospechosas, su reporte al ente de control correspondiente.
Las políticas, procedimientos y reglas de conducta sobre la aplicación de todos los mecanismos e Instrumentos de control del SARLAFT están contemplados en el manual SARLAFT y en el Código de conducta que son de obligatorio cumplimiento por todos los funcionarios de la entidad.
RESPONSABLES:
El presente informe se hace de manera articulada y socializada con todos los directamente vinculados en el proceso SARLAFT. (Oficial de cumplimiento, Gerente, Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Empleados).
EVALUACIÓN FRENTE A LOS ASOCIADOS:
Según los procedimientos establecidos en el “Manual para la prevención y el control del lavado de activos y de la financiación al terrorismo LA/FT” a día de hoy se ha realizado con efectivo cumplimiento el ingreso o afiliación de los asociados, no encontrándose irregularidades en los procesos de afiliación y en el cumplimiento de requisitos para poder ingresar a COOPASANA como asociado.
Respecto a los elementos de prevención establecidos por la cooperativa, se realiza actualización de datos y/o comprobación de datos anualmente.
CONOCIMIENTO Y SEGMENTACIÓN DEL MERCADO:
Teniendo en cuenta que la Cooperativa tiene a 28 de FEBRERO de 2023 un total de 81 asociados; por su pequeña cantidad de socios, se ha podido realizar un reconocimiento y seguimiento a conciencia de las actividades a las cuales se dedican los afiliados, así conociendo el mercado o nicho al cual pertenecen sus afiliados.
Principales actividades de los asociados de la Cooperativa Multiactiva Santa Elena |
Agricultura |
Comercio de bienes y servicios |
Profesiones liberales |
Amas de casa |
Turismo |
La Cooperativa de manera organizada ha hecho una segmentación de sus socios como se encuentra en el manual, lo cual facilita la calificación del riesgo y el seguimiento; encontrando como resultado que, en la calificación de riesgos, todos sus socios se encuentran en las categorías (Riesgo transaccional – Clientes no críticos) en el factor riesgo muy bajo.
EVALUACIÓN PROVEEDORES PRODUCTOS FARMACEUTICOS, CACHARRERIA Y DULCES:
Dentro de su objeto social, la Cooperativa presta el servicio de venta de productos farmacéuticos, tales como medicamentos y otros productos de droga blanca; asimismo, también se realiza la compra y venta de productos de cacharrería y dulces, a continuación, se detalla un cuadro con la lista de proveedores de dichos productos a la cooperativa:
Proveedor | Tipo producto | Valor compra mensual aprox. |
Mediservis | Medicamentos | $4.800.000 |
Mónaco | Medicamentos | $7.000.000 |
Herson | Medicamentos | $4.000.000 |
Red de marcas | Dulces | $200.000 |
Expertiendas | Medicamentos | $500.000 |
Distiendas | Medicamentos | $300.000 |
Ventas doble g | Medicamentos | $300.000 |
El movimiento de la Alpujarra | Cacharrería | $500.000 |
Inversiones Etereo | cosméticos | $1.500.000 |
Cacharrería y papelería el Pingüino | Papelería y cacharrería | $1.200.000 |
EVALUACIÓN DE OPERACIONES INUSUALES:
En lo relacionado con los clientes y socios, las operaciones inusuales, que son aquellas que reflejan un cambio en el curso normal de los movimientos transaccionales, tales como:
- Cambio súbito en el tipo de servicio solicitado.
- Incremento excesivo en el los montos de facturación.
COOPASANA en aras de garantizar y vigilar los lineamientos del manual de SARLATF para así no incurrir en posibles riesgos, tiene un manual de crédito el cual establece montos como tope para la solicitud de créditos y además el número de veces en determinado tiempo.
Monto total autorizado para crédito por socio: $5.000.000 |
SISTEMA DE MONITOREO:
Coopasana, como cooperativa realiza el monitoreo a las operaciones que realizan sus clientes y asociados en cada uno de los factores de riesgo con el propósito de identificar operaciones inusuales a partir de las señales de alerta establecidas; y dado el caso que posteriormente el análisis de estas operaciones se determine que son sospechosas, se realiza el respectivo reporte a la UIAF como entidad competente de conocer el caso.
Adicionalmente, se realiza el seguimiento a los perfiles de riesgo y en general al SARLAFT, con el propósito de evaluar la efectividad de los controles implementados y la evolución de los riesgos asegurando la comprensión y funcionamiento oportuno de los mismos y en caso de ser necesario determinar acciones correctivas.
CAPACITACION DE LOS FUNCIONARIOS Y CONSEJO DE ADMINISTRACION:
COOPASANA realiza periódicamente programas de capacitación dirigidos a su equipo de trabajo y asociados, sobre la prevención y el control del lavado de activos y financiación del terrorismo buscando sensibilizarlos sobre la importancia de dar cumplimiento a las políticas y procedimientos en materia de prevención y control al lavado de activos y la financiación del terrorismo.
OFICIAL DE CUMPLIMIENTO:
El oficial de Cumplimiento es el funcionario responsable de velar por la aplicación de los procedimientos específicos para la prevención y el control del lavado de activos y financiación del terrorismo, establecidos al interior de COOPASANA, así como de la observancia del reglamento interno y del trabajo por parte de todos y cada uno de los empleados en desarrollo de sus funciones, trabajo del cual no se han diagnosticado riesgos, pues se cumple con todo a cabalidad.
REPORTES A LA UIAF (UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO)
Una de las funciones otorgadas al Oficial de Cumplimiento es realizar mensualmente los reportes a la UIAF- Unidad de Información y Análisis Financiero, estos reportes se deben realizar conforme a lo establecido por la normatividad vigente y de acuerdo a la segmentación del manual SARLAFT de la Cooperativa.
El reporte realizado durante el año 2023 es un reporte de ausencia de operaciones tanto sospechosas o de transacciones. Certificados que reposan electrónicamente en el drive de Coopasana.
Para constancia se firma
JHON FREDY ZAPATA SOTO
Oficial de Cumplimiento
C.C: 1017187799 de Medellín